La empresa española SEAT, Sociedad Española de Automóviles de Turismo, es una empresa que hoy en día ofrece cosas muy distintas a las que ofrecía en los años noventa. Hoy por hoy podemos ver como estos vehículos se han estilizado mucho y han crecido en el gusto de los compradores modernos.

Este ejemplar, SEAT León, es un ejemplo de los que ha venido cambiado desde hace unos años con la marca. Una marca que te hace sentir deportividad con sus diseños y que en sus motores no decepciona el rendimiento que dan. SEAT con su concepto de parrillas pequeñas es una opción diferente en un mundo donde los BMW han puesto de moda parrillas absurdamente grandes.
Interior
Por el precio que se venden, tienen una calidad de interiores por encima de la media del mercado. Esto dejando detrás los vehículos japoneses y americanos que no se destacan en este campo. Suelen tener una disposición del tablero de instrumentos diferente a las otras marcas del grupo VAG guardando un estilo propio y aportando originalidad a su diseño. En ocasiones pecan de originales y colocan mandos para mover espejos en lugares poco intuitivos o incluso los elevavidrios cuesta encontrarlos.

El espacio dentro de su maletero es bastante bueno y los asientos traseros de vehículos como el León son increíblemente espaciosos y cómodos para viajar. La apertura de puertas traseras desde afuera es algo que puede ser de amores y odios pero en mi caso particular me gusta aunque a veces me siento raro abriendo esas puertas traseras.
Exterior
El diseño de los SEAT es uno de sus atractivos mas grandes a la hora de decantarse por la marca. En Colombia, nos venden modelos como lo son el IBIZA, ARONA, ATECA, LEON, entre otros. El diseño ha ido mejorando con el paso de los años sin entras en futurismos exagerados como los de algunos Nissan. Lamentablemente en el país los modelos mas modernos sufren de escasez de partes de carrocería por lo que la única alternativa para un stop roto es acudir al concesionario.

Los rines de estos vehículos en mi opinión personal son muy acordes a su diseño y tamaño. El uso del color cobre en los últimos SEAT, pasando a la transformación que nos hacen a CUPRA, es una trasformación orgánica a una nueva marca.

Modelos del 2010 al 2017
Estos modelos de la marca española son el cambio generacional a una nueva tendencia que vemos hoy en día. Los motores traían buenas versiones del modelo VAG y es una opción más juvenil y menos formal de los Škoda. Para mi, SEAT está muy cerca del excelente conjunto de un todo que es la marca checa Škoda. Aunque son mejores en diño exterior los interior de los Škoda son literalmente Audi. Por ese motivo los balanceo mucho y creo que sería una difícil decisión que tomar.
Los colores mas típicos de esta marca son azul y rojo. Punto débil ya que marcas del grupo como Audi esta implementando colores muy llamativos en líneas como la Q2 con el amarillo o naranja en su TT.
Conclusión
En primer lugar, SEAT es una gran marca que le apuesta a tener un valor agregado que Volkswagen no ofrece. Los diseñadores están más atentos y eso los hace mas llamativos. En Colombia es una carro que gusta mucho por su calidad. Los conocedores lo han recibido muy bien en los últimos años e incluso se ha vuelto un vehículo que se ve recurrente en el autódromo y los lugares especializados de mejoras de turbos.
Calidad - precio si es una muy buena opción en cualquier versión. Además que tiene un sistema de info entretenimiento muy bueno desde fabrica.
Si creo que sea la mejor opción para pagar un SEAT. Por que para mi, el estilo importa un poco que el interior. De lo contrario me decantaría por un Škoda. Como ya dije, están muy parejos.
Comments